PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓN DE COLONIAS DE INSECTOS
Llega la primavera y con ella, además de los días bonitos y el calor, también llegan los insectos que pican. esta temporada abejas, avispas y avispones comienzan a construir sus nidos y luego llegan en verano para tener una gran colonia. Pueden infestar jardines y lugares de trabajo, ¡La prevención es siempre la elección correcta! Vocación pestalia ¡tienes la posibilidad de tener expertos a tu disposición que encontrarán la solución al problema!
Tener estos animales o su nido dentro de las áreas de nuestra empresa nos hace aparecer ante los ojos de nuestros colaboradores y de nuestros clientes:
- No profesional: daremos la impresión de ser superficiales y poco atentos a las áreas públicas de nuestra empresa
- no tengas cuidado: pondríamos a las personas presentes en la empresa en riesgo de sufrir las consecuencias de las picaduras: picor, erupciones cutáneas, enrojecimiento.
- No seguro: En casos más graves, las picaduras de estos animales provocan reacciones alérgicas y dificultades respiratorias.
¡Para combatir mejor a estos insectos primero debes conocerlos mejor!
Empecemos por diferenciar los animales que utilizan sus picaduras para alimentarse, por ejemplo mosquitos, chinches, flebotomos; de quienes lo utilizan para defenderse como abejas, avispas y avispones. En este caso profundizaremos en la segunda categoría, ¡conozcámoslas juntos!
LAS ABEJAS
Las abejas son insectos pacíficos y pican sólo cuando están explícitamente amenazadas, además la picadura para ellas significa la pérdida de su aguijón y la consiguiente muerte. Es precisamente por la picadura que su picadura es fácilmente reconocible, de hecho queda clavada en la piel y hay que retirarla lo antes posible. Está equipado con un saco de veneno que dispersa el veneno hasta un minuto después de la picadura. Debes quitar el aguijón teniendo cuidado de no aplastarlo, de lo contrario el saco esparcirá más veneno.
LAS AVISPAS
Las avispas generalmente son más agresivas y pican aunque no sean atacadas, especialmente en primavera cuando construyen sus nidos y los defienden de cualquier peligro. Una picadura de avispa es dolorosa, provoca irritación de la piel y en personas alérgicas puede provocar anafilaxia, hinchazón facial y dificultad para respirar.
LOS AVISPONES
Los avispones son grandes insectos picadores, cazadores de abejas, también asustan a los humanos por su gran tamaño, se vuelven realmente agresivos cerca de su nido. Los avispones son más "tímidos" que las avispas y sólo pican cuando sienten que su nido está en peligro. Sin embargo, una picadura de avispón es mucho más dolorosa que la de las abejas y las avispas y provoca reacciones alérgicas graves.
Pero ¿cuáles son las precauciones que podemos tomar para evitar que estos insectos infesten nuestros lugares de trabajo?
- Elige colores neutros para los uniformes de nuestros empleados, ¡los colores brillantes atraen a este tipo de insectos!
- ¡La longitud también es importante cuando se trata de uniformes! ¡Mejores uniformes con más cobertura que dejan menos piel expuesta!
- Disponer de un spray repelente para las zonas expuestas de la piel.
- Evitar perfumes y fragancias demasiado fuertes en los ambientes laborales porque podrían atraer a estos animales.
- No dejar bebidas ni alimentos dulces al aire libre
- Comprobar que no existen nidos en nuestra empresa y en el lugar de trabajo
Hablando de los nidos de estos insectos, ¡veamos cómo reconocerlos y cómo actuar en consecuencia!
Las abejas son especies protegidas por lo que en el caso de una colmena nuestros expertos de Pestalia no podrán realizar la retirada. Sin embargo, si ha identificado un nido de avispas en su empresa, cuyo tamaño puede variar desde pequeño en primavera (como una pelota de golf) hasta grande a finales del verano (como una pelota de fútbol), puede llamar a Pestalia y pedirle consejo. una inspección para identificar el espacio de acceso y actuar en consecuencia.
No se recomienda el método "hágalo usted mismo", ya que cuando las avispas se sienten atacadas se vuelven agresivas y corren el riesgo de ser picadas sin solucionar el problema.
Nosotros en Pestalia Conocemos métodos profesionales para garantizar que todas las avispas regresen al nido y que luego se pueda retirar de forma segura. ¡Además, nuestros expertos te darán consejos específicos para evitar que vuelvan!
¡Elegir Pestalia significa elegir trabajar con seguridad y, por tanto, garantizar limpieza y profesionalidad también a sus colaboradores y clientes! ¡Contáctenos para una inspección y le enviaremos a nuestros expertos para recibir asesoramiento y ayuda en caso de nidos de insectos que pican!
EL MÉTODO PESTALIA: Prevención, Organización, Acción, Control e Informe Web
¡Hacer tu empresa segura hace la diferencia!